LA ARGUMENTACIÓN
Es el estudio interdisciplinario de la forma en que se obtienen conclusiones a través de la logica, es decir, mediante premisas. Incluye el arte y la ciencia del debate civil, el dialogo, la conversacion y la persuasion. Estudia las reglas de la inferencia, la logica y las reglas procedimentales, tanto en el mundo real como en sistemas artificiales.
La teoría de la argumentación incluye el debate y la negociacion, los cuales están dirigidos a alcanzar conclusiones de mutuo acuerdo aceptables. También incluye el diálogo erístico, una rama del debate social en el cual la principal motivación es la victoria sobre un oponente. Este arte y ciencia es con frecuencia el medio por el cual algunas personas protegen sus creencias o propios intereses en un diálogo racional, en simples coloquios o durante el proceso de argumentación o defensa de ideas.
La argumentación es usada en los juicios para probar y o refutar la validez de ciertos tipos de evidencias. Los estudiosos de la argumentación estudian las racionalizaciones post hoc mediante las cuales un individuo puede justificar decisiones que originalmente pudieron haber sido realizadas de forma irracional.
CARACTERISTICAS
- Objeto: para que exista la argumentacion es indispensable tener un objeto de conversación o un tema de controversia, el que despierte el interés de las personas y que posea diferentes visiones o enfoques. Asimismo, un problema al que puedan dárseles diversas soluciones y llegar a conclusiones.
- Emisor: es el que sostiene un punto de vista o una postura acerca de una temática o problema específico (objeto) y la valida por medio de ideas eje e ideas secundarias, que le sirven de argumento para defender su postura frente al tema.
- Receptor: puede ser una persona, varios destinatarios o grupos que posean formas distintas de ver un tema determinado y que defiendan sus posiciones frente a los demás o ante el grupo opositor (en cuanto a ideología).
- Diálogo: entre emisor y receptor se da una situación de dialogo confrontacional, que en ocasiones genera polémica dentro del desarrollo del discurso.
- Finalidad: dentro de las características fundamentales de este discurso está el lograr el convencimiento del “adversario” o del público presente, utilizando la persuasión como elemento principal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario